SPHERAG, adjudicataria del proyecto de digitalización de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña
La solvencia y potente base tecnológica de SPHERAG han sido clave para la adjudicación del proyecto de implantación de un sistema de telecontrol basado en tecnologías de última generación NBIoT y cloud para 29 comunidades de regantes pertenecientes al Canal de Aragón y Cataluña (CAYC).
Esta entidad, que abarca 104.850 hectáreas, da servicio a 11.088 explotaciones agrarias, a más de 3.000 ganaderas y a otros usos industriales y abastece de agua de calidad a más de doscientos mil habitantes en su área de influencia, es la cuarta mayor de Europa en superficie y pasa ahora a convertirse en una de las mayores infraestructuras de regadío digitalizadas del mundo, ofreciendo datos en tiempo real y gestión autónoma e inteligente a sus usuarios.
Este proyecto sitúa a Aragón a la vanguardia de la digitalización del regadío a escala global, impulsando la eficiencia, sostenibilidad y competitividad del sector agrícola.
Eficiencia y sostenibilidad en la gestión del riego para el Canal de Aragón y Cataluña
El principal objetivo de este innovador sistema es optimizar la gestión del riego y mejorar la eficiencia de los sistemas de regadío en un contexto de creciente escasez de agua y cambio climático mejorando la sostenibilidad y competitividad de las comunidades de regantes.
Una de las grandes ventajas de la plataforma SPHERAG es que proporciona un ecosistema común con soluciones interconectadas para comunidades de regantes, comuneros y agricultores con una única tecnología.

Gestión avanzada de recursos hídricos
La solución de SPHERAG aporta un enfoque innovador a la gestión de infraestructuras de agua con una tecnología basada en la combinación de dispositivos IoT autónomos y una plataforma cloud que se comunican en tiempo real. Esto va a permitir a las comunidades de regantes del Canal de Aragón y Cataluña disponer de datos al momento para la toma de decisiones informadas, así como abrir y cerrar válvulas, bombas y fertirriego de forma remota y en vivo. Su manejo es muy sencillo e intuitivo, facilitando una rápida adaptación de los usuarios.
La plataforma SPHERAG se alimenta con lecturas de sensores de precisión, lo que constituye, un elemento clave para la seguridad de las infraestructuras hidráulicas. Un eficiente sistema de alertas previene en tiempo real a los usuarios frente a situaciones críticas como desbordamientos, fugas y roturas y falta de agua.
La seguridad es un elemento clave en la tecnología de SPHERAG, cuyos servidores se encuentran alojados en la nube de Amazon Web Services (AWS), una característica que proporciona, además, escalabilidad y flexibilidad a la solución.
Innovación con impacto social y ambiental
El avance tecnológico que representa SPHERAG no solo se traduce en eficiencia operativa para el Canal de Aragón y Cataluña, sino que tiene un impacto directo en la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos hídricos en un contexto de desafío global de escasez de lluvia y patrones erráticos de lluvia.
Para ello, la solución de SPHERAG centraliza la información de los contadores y los datos de consumo, permitiendo un monitoreo preciso y en tiempo real. Con esto se garantiza la entrega adecuada y con óptima calidad para los regantes, asegurando su reparto equitativo mediante la creación de asignaciones justas y la supervisión del consumo. El sistema también facilita la priorización de cultivos y fincas con sistemas de riego optimizados, lo que contribuye, igualmente, a un uso más racional y sostenible del agua.
El acceso a registros históricos facilita el análisis de tendencias para la planificación a largo plazo y la adaptación a restricciones en periodos de sequía. Por otro lado, la integración de estudios detallados de costes asociados al consumo contribuye a mejorar la eficiencia económica del sistema.
También contribuimos a reducir el consumo de energía necesaria para su bombeo y reducimos las emisiones de CO2 evitando los desplazamientos innecesarios a las instalaciones y a las fincas para actuar o programar los sistemas de riego, puesto que nuestra tecnología permite hacerlo en remoto y en tiempo real desde un ordenador o desde el móvil.
Además, la facilidad de implementación y escalabilidad de la tecnología permiten su adopción en distintas regiones del mundo.
Hacemos del agua nuestra misión
Con nuestras soluciones IoT & cloud hemos demostrado que es posible gestionar el agua de forma eficiente, sencilla y sostenible. Imaginamos un mundo donde seo optimiza cada gota de agua y en el que la tecnología nos ayuda a vivir de manera más sostenible.