Optimización del riego en viñedos con tecnología IoT de SPHERAG en el centro experimental de John Deere en Parla
Empresas agrotecnológicas y centros educativos colaborando en un proyecto pionero y apasionante liderado por John Deere desde su Parla Innovacion center (Madrid).
Con el objetivo de lograr un ahorro significativo de agua de riego en viñedos, John Deere ha puesto en marcha este proyecto con un modelo de trabajo colaborativo en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid y las empresas Metos Iberia, Azud y SPHERAG, que aporta la tecnología de control inteligente y la plataforma en la nube.
“Estamos seguros de que nuestra tecnología permitirá optimizar el proceso y lograr un riego más preciso, lo que resultará en un uso más eficiente del agua y un ahorro significativo de dinero”, afirma Jesús Ibáñez, CEO y fundador de SPHERAG.

Tecnología accesible y eficiente para digitalizar el riego en viticultura
Un factor diferencial de este proyecto es la fácil accesibilidad para cualquier usuario, puesto que la solución propuesta por SPHERAG es intuitiva, sencilla de utilizar y no exige conocimientos tecnológicos avanzados para sacar partido a todas sus funcionalidades. Además, es asequible y rápida de amortizar a través de la reducción del gasto energético —los dispositivos se alimentan mediante energía solar— y del consumo de agua y otros insumos.
El proyecto aborda el desafío impuesto por la reducción drástica de la disponibilidad de agua, que la Oficina española del Cambio Climático estima entre un 10 y un 20%, y se está llevando a cabo en un viñedo experimental en el Parla Innovation Center. Se prevé que se prolongue hasta 2028 y que los primeros datos se recojan en 2025.