Sensor de electroconductividad de agua Spherag

Sensor de electroconductividad de agua: instalación, datos y decisiones

Por qué instalar un sensor de electroconductividad de agua 

La instalación de una sonda de elctroconductividad (EC) permite medir la salinidad del agua de riego y, por lo tanto, su capacidad para conducir corriente eléctrica en función de las sales disueltas. Esta medición es clave en agricultura porque: 

  • La salinidad del agua afecta a la absorción de nutrientes por las raíces. 
  • Permite ajustar la dosis de fertilizantes líquidos con mayor precisión. 
  • Contribuye a decidir cultivos o variedades más tolerantes al agua disponible. 
Sensor de electroconductividad de agua Spherag

¿Qué debes tener en cuenta y qué materiales necesitas? 

Hay algunas consideraciones importantes para tener en cuenta antes de comenzar la instalación.  

En primer lugar, el sensor debe estar siempre en contacto con el agua y no debe estar en una posición que favorezca la aparición de burbujas de aire. Por eso, si lo vas a instalar en una tubería, necesitarás una derivación en T que mantenga el sensor a un nivel inferior que la tubería, facilitando que éste esté siempre en contacto con el agua. 

En segundo lugar, te aconsejamos elegir una ubicación con buena accesibilidad para mantenimiento y que, además, disponga de buena cobertura para el dispositivo IoT Atlas asociado.  

Para realizar la instalación en una tubería necesitarás la derivación en T, las juntas y conectores compatibles y teflón para sellar las juntas, y las herramientas básicas para realizar el empalme. Si la tubería se encuentra enterrada, también necesitarás una pala o azada para desenterrarla y, en este caso, te recomendamos adaptar una caja como la de la imagen que proteja el sensor una vez enterrado. 

Manos a la obra: instalación del sensor de elctroconductividad en 5 pasos 

1 Elige el lugar adecuado. Busca un punto de la tubería donde siempre haya agua, tenga buena cobertura y sea fácilmente accesible para mantenimiento. 

2 Haz el corte y conecta. Corta la tubería con sierra o cúter, coloca la pieza en T donde irá enroscado en sensor y asegúrate de que queda en posición baja para que siempre esté en contacto con el agua. 

Cómo instalar un sensor de electroconductividad de agua

3 Enrosca y sella las uniones. Usa teflón en la rosca par evitar fugas, ajusta el sensor con firmeza y asegúrate de que no queden burbujas de aire. 

4 Conecta el cable del sensor al puerto SDI-12 del dispositivo IoT Atlas usando las conexiones estancas.  

Instalación de sonda de elctroconductividad de agua

5 Da de alta el sensor en la plataforma. Entra en la plataforma SPHERAG con tu cuenta de usuario, pulsa el botón “+”, elige “Estaciones Atlas” y selecciona “Electroconductividad”. Ponle un nombre, ubícalo en el mapa y confirma la configuración. ¡Listo! 

Si vas a medir la electroconductividad del agua de un tanque o balsa, solo tendrás que suspender el sensor dentro del agua. 

¿Qué beneficios tiene usar un sensor de EC conectado a la plataforma SPHERAG? 

  • Monitoreo continuo y en tiempo real que no depende de mediciones manuales puntuales. 
  • Visualización clara y accesible de los datos en forma de gráficos. 
  • Toma de decisiones informadas para ajustar la dosis de abonado, espaciamiento de riego, cambiar cultivos o variedades adaptadas. 
  • Detección de fallos en la mezcla de fertilizantes o acumulación de sales.. 
  • Reducir costes derivados de la sobrefertilización y prevención de daños por altas salinidades. 

Es hora de dar el siguiente paso hacia el riego inteligente. Contacta con el equipo de SPHERAG y descubre cómo integrar sensores de electroconductividad en tu sistema puede ayudarte a ahorrar agua, optimizar fertilizantes y mejorar tus rendimientos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.