Hemos tomado la iniciativa en el desarrollo de una herramienta digital capaz de facilitar la agricultura de precisión y promover la cultura del ahorro hídrico a nivel global.
La plataforma de Spherag conecta con los dispositivos Atlas IoT para proporcionarte en todo momento información que te ayude a tomar decisiones acertadas y puedas programar o activar la apertura y cierre de elementos de riego en remoto y en tiempo real.
Nuestra gama de dispositivos IoT Atlas, autónomos y conectados, está equipada con la última tecnología:
Energía solar
Alimentación sostenible
En muchas ocasiones, las explotaciones agrícolas están situadas en áreas rurales y remotas donde el acceso a la red eléctrica puede ser limitado o costoso de instalar. En estos casos, la energía solar se presenta como una alternativa autónoma que ofrece una solución idónea para ubicaciones alejadas de la infraestructura eléctrica.
Conectividad
En cualquier lugar del mundo
Nuestros dispositivos Atlas utilizan tecnología NBIoT celular para comunicarse de manera directa con nuestros servidores alojados en Amazon Web Services, lo que nos permite garantizar la máxima conectividad en cualquier territorio.
Total autonomía
Sin cables y sin antenas
Se trata de equipos completamente autónomos que no precisan de ninguna instalación de conectividad adicional, como gatewayso repetidores, para desarrollar su función.
Plug & Play
Nunca había sido tan fácil
La instalación es rápida y sencilla: una sola persona, en tres pasos. El mantenimiento de estos dispositivos se limita a limpiar la placa solar.
Edge Intelligence
Algoritmos IA
Monitorizamos el rendimiento de los dispositivos en tiempo real utilizando algoritmos de IA para hacer un mantenimiento predictivo y prever incidencias.
2 entradas contador o digitales
2 salidas para actuación (válvulas, bombas, fertilizadores...)
Contamos con una gama propia de sensores que recogen y envían lecturas de datos en tiempo real a la plataforma a través de los dispositivos IoT Atlas que, además, son compatibles con otros sensores externos.
Trabajando en equipo, sensores, Atlas y plataforma constituyen una herramienta imprescindible para monitorizar y automatizar sistemas de gestión de agua.