PERTE del Ciclo del Agua: una oportunidad para modernizar la gestión del riego
La financiación del PERTE del Ciclo del Agua abre una oportunidad decisiva para que las Comunidades de Regantes modernicen su gestión con más control, menos incertidumbre y una distribución del agua más justa para todos.
Para aprovechar esta oportunidad, es crucial contar con soluciones certificadas, interoperables y que ya estén validadas en el campo. ¡Ahí es donde entra SPHERAG!
Nuestra tecnología responde a la Solución G del PERTE del Ciclo del Agua, orientada a la digitalización y telecontrol de redes de riego para mejorar la eficiencia hídrica y energética en las Comunidades de Regantes.

¿Por qué SPHERAG encaja en proyectos PERTE?
Según las bases oficiales del PERTE del Ciclo del Agua, los proyectos deben:
- Digitalizar el consumo y su seguimiento.
- Mejorar la trazabilidad del agua.
- Permitir supervisión y control remoto.
- Usar sistemas interoperables y mantenibles.
Para los cumplir con estos requisitos, la plataforma SPHERAG permite a los administradores y gestores de las Comunidades de Regantes:
- Crear y agrupar hidrantes, ramales y puntos de control.
- Visualizar toda la red en un mapa interactivo.
- Organizar el acceso por roles.
- Crear y asignar dotaciones de agua.
- Gestionar eficientemente turnos de riego.
- Monitorizar en tiempo real
- Acceder a completos informes descargables.
- Identificar al instante fugas, roturas y usos indebidos de agua mediante un sistema de alertas avanzadas.
Además, desde el móvil, el regante puede:
- Ver el estado de sus hidrantes.
- Consultar consumos.
- Programar o pedir riegos (según modelo de gestión).
- Recibir avisos si se acerca al límite de su dotación.
Todo esto se traduce en mayor organización, previsión y transparencia.

Somos referentes en gestión hídrica
SPHERAG es una solución probada en el campo. Hoy acompañamos a agricultores en más 45 países y a Comunidades de Regantes en España, Francia, Italia, Alemania y otros lugares.
Además, estamos presentes en proyectos de alta complejidad, como la digitalización de 29 Comunidades de Regantes pertenecientes al Canal de Aragón y Cataluña, un proyecto de referencia que demuestra nuestra capacidad para abordar implantaciones multiescala y de alto impacto.

Y te acompañamos en todo el proceso
Nuestro objetivo es que la digitalización te ayude de verdad, cada día, no solo en la memoria del proyecto. Por eso, te ayudamos en:
- Diseño y definición del proyecto.
- Integración con la infraestructura existente.
- Puesta en marcha.
- Formación para administradores, gestores y regantes.
- Soporte continuo.
¿Eres beneficiario de la segunda convocatoria del PERTE del Ciclo del Agua? Da un paso seguro y agenda una reunión con nuestros expertos para una consulta técnica sin compromiso.