G’s Grupo: agricultura de precisión para fincas altamente tecnificadas con SPHERAG

Tecnología avanzada para proyectos exigentes

El sector agroalimentario se encuentra en constante búsqueda de la excelencia y la sostenibilidad. Las empresas que lo lideran, como G’s Grupo, no solo buscan la eficiencia, sino que también ponen el foco en la capacidad de innovar y adaptarse a los desafíos climáticos y del mercado. En regiones como Murcia, las condiciones climatológicas, marcadas por una escasez de agua endémica, hacen que la gestión hídrica sea un factor crítico para la viabilidad y rentabilidad de cualquier explotación agrícola. 

En este contexto, G’s Grupo, un gigante en la producción y comercialización de frutas, verduras y hortalizas de primera calidad en Europa, ha tomado la decisión de implementar la tecnología de SPHERAG. Este proyecto ejemplifica cómo la agricultura de precisión para fincas altamente tecnificadas está transformando el campo. 

En SPHERAG entendemos que los altos estándares de calidad y las exigencias de control de nuestros clientes demandan soluciones que vayan más allá de lo convencional. Nuestra propuesta es robusta y flexible: eficiente desde el primer dispositivo, pero con la capacidad de escalar y ofrecer funciones avanzadas para usuarios de gran tamaño y alta exigencia tecnológica, como es el caso de G’s Grupo. Nuestra misión es acompañar a estos líderes, brindándoles las herramientas para una gestión agrícola del futuro, donde la precisión, la eficiencia y el control son las claves del éxito en fincas que exigen altos niveles de tecnificación, especialmente en entornos con recursos hídricos limitados

La implementación de la agricultura de precisión en G’s Grupo

Ha sido una experiencia emocionante para SPHERAG contribuir a la digitalización de la producción de G’s Grupo en la región de Águilas, Murcia, conocida por su clima semiárido, lo que presenta un desafío constante de escasez de agua. La finca, que abarca 40 hectáreas, se distingue por la rotación de cultivos, incluyendo lechuga, apio y melón, lo que añade una capa de complejidad a la gestión del riego y la fertirrigación. La adopción de la agricultura de precisión digitalizada era un paso lógico y necesario para asegurar la sostenibilidad hídrica en una operación de estas características. 

Hasta hace poco, la gestión hídrica y de nutrientes en esta importante explotación se realizaba de forma tradicional. Esto implicaba la apertura y cierre manual de válvulas, un control manual de la fertilización y la meticulosa (y laboriosa) anotación de datos en tablillas. ¡Podemos afirmar con satisfacción que esa era ha pasado a la historia! 

La implementación de la solución de SPHERAG marca un punto de inflexión, introduciendo un nivel de eficiencia y control que no era viable con el sistema de gestión tradicional.  

La información recogida por 7 estaciones meteorológicas y transmitidas en tiempo real por nuestros dispositivos Atlas 2 a la plataforma en la nube, ofrecen información precisa para la toma de decisiones informadas de riego. Esta capacidad de monitoreo constante permite al equipo de G’s Grupo adaptar los procesos en tiempo real a las necesidades de los cultivos y a las variaciones climatológicas. Ahora, la gestión del riego y de los elementos de fertirrigación se realiza de forma remota, desde las oficinas, basándose en datos fiables y objetivos. Esto no solo optimiza el uso de recursos, sino que también garantiza la máxima calidad del producto final. 

Gestión optimizada del agua: monitorización de balsas

La clave para asegurar la disponibilidad y gestión eficiente del agua en las fincas de G’s Grupo en Murcia reside en la integración de la tecnología de Spherag con su infraestructura hídrica existente. En un entorno donde cada gota cuenta, las fincas de G’s Grupo se nutren de numerosas balsas de riego. Estas balsas, vitales para el almacenamiento y distribución del recurso hídrico, están monitorizadas de forma continua con la tecnología de SPHERAG. 

Nuestros dispositivos y sensores desplegados en las balsas permiten conocer en todo momento los niveles de agua, los caudales de entrada y salida, y otros parámetros críticos. Esta información en tiempo real, accesible desde la plataforma de Spherag, permite a G’s Grupo: 

  • Garantizar la disponibilidad de agua de riego: Al tener un control exacto sobre las reservas, se pueden planificar con precisión los ciclos de riego y anticipar cualquier necesidad o limitación. 
  • Optimizar la gestión del agua: La información detallada facilita decisiones estratégicas sobre el uso del agua, minimizando el despilfarro y asegurando que el recurso se destine a donde es más necesario y en la cantidad justa. Esto es crucial en una región con escasez hídrica. 

En esta finca modelo, la infraestructura de riego inteligente desplegada por SPHERAG incluye: 

  • 21 sectores de riego que se gestionan de forma individual. 
  • 1 bomba 
  • 22 contadores que registran con precisión el volumen de agua utilizado en cada punto y proporcionan una trazabilidad completa del consumo hídrico. 
  • 2 mezcladores y 2 fertilizantes que permiten una dosificación y aplicación automatizada y precisa de los nutrientes. 
  • 1 sensor de presión que monitorea constantemente la red de riego, alertando sobre cualquier anomalía. 
  • Además, 30 dispositivos ATLAS2 actúan como los cerebros operativos en el campo, recopilando datos, ejecutando comandos y garantizando la comunicación fluida con la plataforma en la nube de SPHERAG. 

Esta configuración permite a G’s Grupo no solo un ahorro significativo de recursos hídricos y fertilizantes, sino también una mejora sustancial en la calidad y uniformidad de sus cultivos, un factor crítico para una empresa orientada principalmente a la exportación y que lidera el mercado europeo. 

Estamos firmemente comprometidos con la evolución constante de la agricultura. Proveemos soluciones que no solo optimizan el uso de recursos, sino que también empoderan a los agricultores para tomar decisiones más inteligentes y rentables. Estamos listos para acompañar a tu empresa en el camino hacia una agricultura de precisión más eficiente, sostenible y productiva, incluso frente a los desafíos hídricos más exigentes. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.