Monitorización satelital

SERVICIOS

Inteligencia a nuestro servicio

El servicio satelital que ofrece SPHERAG es de utilidad para todos los agentes implicados en la cadena de valor agrícola como el pequeño agricultor, grandes compañías dedicadas al cultivo extensivo y compañías aseguradoras. Existe una diversidad de proveedores de imágenes satelitales con diferentes longitudes de onda, resolución, frecuencia e incluso realizan tratamiento de imágenes basado en inteligencia artificial para ofrecer datos con mayor precisión a pesar de que haya días nublados.

Agricultor

La información satelital es una pieza clave en la monitorización y evaluación del estado de una parcela, así como para la toma de decisiones en lo referente a la rotación de cultivos, riego y fertilización. Permite obtener y evaluar rápidamente en línea grandes extensiones de terreno sin tener que desplazarse a la zona de interés, ahorrando tiempo y dinero.

Compañías aseguradoras

Pueden ofrecer unos precios competitivos frente a la competencia, sin tener que desplazarse al campo para verificar la salud de este, ya que pueden acceder fácilmente a los últimos datos y al histórico de las parcelas sin importar cuán extenso sea el área de interés.

Índice de vegetación

Actualmente SPHERAG trabaja con diversos proveedores satelitales y ofrece los siguientes índices de vegetación: NDVI, NDWI, SAVI y RGB.

Pero ¿qué es un índice de vegetación?

Un índice de vegetación es el resultado de la combinación o transformación matemática entre dos o más bandas espectrales. Se utiliza para realzar la presencia de elementos de vegetación verde y así ayudar a distinguirlos de otros objetos distintos (rocas, tierra, ríos…) presentes en la imagen. En función del método de transformación y las bandas espectrales utilizadas, se puede evaluar diferentes características de la zona de estudio. Por ejemplo, la cantidad de clorofila, contenido de humedad en plantas y suelos, cantidad de vegetación, zonas en riesgo de incendio.

¿Qué ofrece Spherag?

SPHERAG ofrece un servicio de monitoreo remoto gracias al cual se puede seguir la evolución temporal de los principales índices satelitales de referencia, y permite la comparación entre diferentes ubicaciones y fechas temporales, de forma que pueda evaluar y hallar patrones que favorecen un mayor rendimiento y calidad del cultivo.

A su vez los datos recogidos por las parcelas permiten alimentar los modelos de recomendación que se encuentran integrados en la plataforma.

Spherag también permite comparar distintas ubicaciones y analizar la evolución de los índices de cara a mejorar la gestión

Índices de vegetación

NDVI, “Normalized Difference Vegetation Index”

El índice de vegetación de diferencia normalizada es el índice de vegetación más empleado en estudios de salud de cultivo desde su aparición en 1970, y es que indica la salud de la vegetación y ayuda a diferenciar la vegetación de otros tipos de cubierta. Su valor va entre -1 y 1.

A continuación, se muestra cuán saludable es una planta en función del valor numérico. Cuanta mayor clorofila o pigmento verde tenga, mayor será el valor del índice NDVI. Un valor negativo indica que en la imagen hay objetos tales como rocas, agua, nieve.

NDWI, “Normalized Difference Water Index”

El índice diferencial de agua normalizado se emplea como la cantidad de agua que hay presente en la vegetación e incluso la humedad de suelo. Este índice nos permitirá un reconocimiento temprano de estrés hídrico sobre cultivos, lo cual ayudará a evitar importantes consecuencias como puede ser una menor producción e incluso una pérdida del cultivo.

Los valores que puede tomar el índice NDWI van de -1 a +1. Valores altos y positivos corresponden a un alto contenido de agua de la vegetación, mientras que valores negativos implican un bajo contenido de agua.

Poseer este tipo de información casi en tiempo real, permitirá a los técnicos agrícolas optimizar el consumo de agua y aportarla en el momento preciso.

SAVI, “Soil Adjusted Vegetation Index”

El índice de vegetación ajustado al suelo permite corregir el índice NDVI en áreas donde la cantidad de vegetación es baja y, por tanto, la reflectancia del suelo es mayor. Este índice es adecuado en análisis de vegetación en etapas de crecimiento inicial o vegetación dispersa. Por tanto, SAVI es un sustituto perfecto del NDVI, para una valoración más precisa de la salud del cultivo.

El rango de valores de SAVI es de -1 a 1. La interpretación de los mapas con la capa de SAVI es similar al de NDVI. Cuanta mayor clorofila o pigmento verde tenga, mayor será el valor del índice SAVI. Un valor negativo indica que en la imagen hay objetos tales como rocas, agua, nieve.