Mejora en el riego de olivares mediante IoT y plataforma en la nube

Nuestro cliente, propietario de una explotación olivarera de 100 hectáreas en Jaén (España), quería modernizar su sistema de riego para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad. Anteriormente, dependía de controladores independientes alimentados por batería.
Problema
El reto concreto al que se enfrentaba el cliente era la necesidad de un sistema de riego más avanzado y sostenible. Los programadores a pilas existentes eran ineficaces y carecían de capacidad de automatización. El cliente solicitaba una solución que optimizara el consumo de agua, redujera los costes operativos y ofreciera funciones de supervisión y control a distancia.
Solución
Spherag recomendó la instalación de dispositivos Atlas, que permiten la automatización del riego y la monitorización de la presión en la red. Estos dispositivos IoT, junto con la plataforma Spherag, permiten el control y la supervisión remotos del sistema de riego. Los dispositivos Atlas son compatibles con el riego por bombeo solar, proporcionando una solución sostenible que se alinea con las necesidades del cliente.
Implementación
Los técnicos de Spherag guiaron al cliente, que instaló y conectó con éxito 8 dispositivos Atlas a su sistema de riego. Este proceso demostró la facilidad de instalación y la sencillez de los productos de Spherag. Los dispositivos se integraron en la infraestructura existente y la plataforma Spherag se configuró para permitir el control y la supervisión remota de 9 válvulas de riego y un sensor de presión.
Resultados de éxito
Tras implantar la solución, el cliente experimentó mejoras significativas en su sistema de riego. Se consiguió optimizar el consumo de agua, reducir los costes operativos y mejorar la calidad de su producción de aceitunas. Las capacidades de monitorización remota permitieron la detección proactiva de anomalías, garantizando intervenciones a tiempo. La posibilidad de abrir más sectores de riego con el aumento de la capacidad solar mejoró aún más la eficiencia y la sostenibilidad del sistema.
Conclusion
En resumen, este caso demuestra la exitosa transformación del sistema de riego del cliente con la adopción de los dispositivos IoT y la plataforma de Spherag. El cliente consiguió logros notables, como una mayor eficiencia, ahorro de costes, mejora de la calidad de los cultivos y reducción del desperdicio de agua. La tecnología de Spherag ofrece a los agricultores la oportunidad de optimizar sus sistemas de riego y fomentar la sostenibilidad en la producción de cultivos.



